Consejos para cuidar a nuestra mascota de forma ecológica.
 |
Decisiones clave: reducir riesgos, reciclar materiales y adoptar perros callejeros.
La adopción es un acto generoso y solidario qué sólo aporta beneficios... y el cuidado del medio ambiente es uno más.
|
Varios lectores nos han pedido que aportemos consejos que sirvan para cuidar de nuestras mascotas sin que esos cuidados afecten al medio ambiente al medio ambiente.
En otras palabras: qué hacer para cuidar de nuestra mascota de manera ecológica
Aquí os dejamos algunas ideas para mejorar los hábitos con vuestra mascota y respetar el medio ambiente.
Reducción y reciclaje
Uno de los expertos en crianza de perros nos ha dicho que, para llevar a cabo un estilo de vida ecológico es fundamental tener en cuenta el verbo reducir. Podemos hacerlo reduciendo el uso de toallitas, bolsas, excesos en la dieta... y no sólo a nivel material.
También podemos reducir riesgos en cuanto a enfermedades y posibles riesgos futuros llevando las visitas del veterinario al día y cuidado la salud de nuestro peludo.
Otra palabra esencial fundamental cuando se habla de ecología es "reciclaje". Podéis utilizar bolsas biodegradables para recoger los excrementos de vuestra mascota o arena que no daña el medio ambiente, entre otras cosas. Os aconsejamos comprar productos biodegradables que provengan del reciclaje y por supuesto, reciclar los productos que tengáis para vuestros animales domésticos.
También se valora mucho la reutilización, por ejemplo de juguetes. Os aconsejamos reciclar juguetes de vuestros hijos o crearlos vosotros mismos. Veréis como vuestro perro o gato estará muy contento y os sentiréis mucho mejor.
Son muchos los artículos que ya no usamos porque nuestra mascota se ha cansado de ellos, porque ya no los necesita, porque los hemos sustituido por otros nuevos, etc. La cuestión es que no debemos deshacernos de estos objetos ya que para otras personas podrían ser de mucha utilidad.
En este sentido, podéis donar artículos (por ejemplo un arnés de cuando era cachorro) a asociaciones de protección de animales o refugios, por ejemplo. Podéis hacer lo mismo con medicamentos que vuestro pequeño no vaya a utilizar más.
La adopción
Tener una mascota en casa y que no esté en la calle reduce los efectos negativos en el medio ambiente. Ya no sólo por su felicidad y mejores cuidados y asistencia, sino que la adopción también ayuda a mejorar el medio ambiente porque no quedan excrementos en las aceras; los perros y gatos no destruyen bolsas y artículos dañinos de los contenedores, etc.
La adopción es un acto generoso y solidario qué sólo aporta beneficios... y el cuidado del medio ambiente es uno más.
|