Gastronomía para perros, el nuevo boom comercial.
El mundo de las mascotas vive un boom gastronómico que se manifiesta en nuevos restaurantes para perros y el último grito en vinos y cervezas sin alcohol.
Desde hace dos meses, los perros tienen en Londres un lugar llamado Lily"s Kitchen, en el que pueden disfrutar de unos deliciosos bocadillos orgánicos, ser atendidos por mozos y hasta escuchar unos cuentos. Y todo esto gratis. Los dueños, por supuesto, no han podido resistirse y han llevado a sus mascotas a este elegante restaurante canino para que vivan una experiencia única con mantel y cubiertos. La iniciativa intenta promover una línea de comida equilibrada orgánica. Además, el servicio que se brinda a las afortunadas mascotas británicas incluye unas caricias en la panza.
En Río de Janeiro también acaban de inaugurar “Pet Delicia: cozinha com Amor”, el primer restaurante orgánico para canes, donde Roberta Camara, la dueña, prepara banquetes sanos, libres de conservantes y colorantes para perros. El pionero en América latina es Bow-Wow Deli, en México. Su dueña, Miki Nakai, trajo este concepto de Japón, donde hace furor, en 2006. Ofrece café gourmet y té verde para humanos, galletas de hígado de avestruz y pasteles con glaseado de puré de papas para perros. Además, es un lugar para festejar los cumpleaños de las mascotas, con invitados, cotillón y una gran torta de huevos, hígado y harina.
Para los que quieren compartir una copita con su mascota, también hay opciones. Los ingleses de Bark Vineyards (bark en inglés significa ladrido) lanzaron el año pasado una bebida sin alcohol, imitación vino, con diferentes varietales: Barkundy, Sauvignon Bark, Pinot Leasheo y White Sniff-n-Tail, que cuestan 20 dólares los 750ml. Ahora, si lo que más tira es la cerveza, está la Kwispelbier, un invento holandés con sabor a carne y sin alcohol. Cuesta cuatro veces más que una cerveza común y corriente.
|