|
Los mastines tibetanos se han puesto de moda en China.
|
En China, el mastín tibetano, también conocido como el "dogo del Tíbet", se ha convertido en un nuevo símbolo de estatus al nivel de la ropa de diseño y los coches de lujo.
Una moda impulsada por el auge económico del este país ha hecho que aumente el interés por las mascotas en casa en general, y sobre todo, para los que disponen de cierto nivel social, por el mastín tibetano.
Se trata de un perro de gran tamaño, carácter fuerte, cara amigable, que se ha convertido en un animal muy demandado los millonarios. Hace pocos días un millonario chino admitió haber comprado una pareja de machos de un año por 18 millones de yuanes, que al cambio son algo más de dos millones de euros.
|
Al parecer los ejemplares median 75 y 80 centímetros de altura y su peso era de 80 y 90 kilos. De los dos, el que más caro era un ejemplar de color dorado muy brillante cuyo valor era de 12 millones de yuanes, 1,4 millones de euros.
Un precio que, de confirmarse, convertiría a este canino en el más caro de la historia.
La tenencia de mascotas se ha convertido en un acontecimiento social en China, donde el número de mascotas se ha duplicado en los últimos 20 años.
Este crecimiento no está solamente relacionada con la capacidad adquisitiva de una parte importante de la sociedad china, sino que también tiene que ver con el nuevo estilo de vida de la gente, mucho más individualista y menos centrada en la familia.
En algunas ciudades chinas, el número de mascotas en el hogar
se ha duplicado en dos décadas.
En estos últimos años, cuando comienza a relajarse la política de natalidad y la mayoría de chinos puede tener dos descendientes, varias ciudades han añadido la normativa de una sola mascota por vivienda provocado un boom sin precedentes en todo lo que tiene que ver con los animales: desde ropas para perritos pequineses, hasta salones de belleza y de masaje para gigantescos huskies siberianos.
|
|