
|
Lo que cuesta el mantenimiento de una mascota.
|
De acuerdo a un estudio elaborado por la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC), el dinero diario, de media, que los españoles destinan a los cuidados de sus mascotas, no es menor a un euro.
Los perros son los más caros en este sentido, ya que suponen un desembolso de 2,23 euros al día, estimando 0,98 € en veterinario, medicamentos y limpieza, y 1,25 € en alimentación.
Los perros preferidos por las familias españolas, suelen ser los de tamaño pequeño, menor de 10 kilogramos, y dentro de esta categoría, los de un peso menor a 5 kg.
Además, la mayoría de los canes de los hogares españoles son de raza (63%).
|
El preferido es el yorkshire, seguido de lejos por el pastor alemán, el bichón o el labrador retriever, siendo esta última la más popular en el mundo.
Por su parte, en el caso de los gatos sólo un 20% de las viviendas tienen gatos, y los más comunes son los de raza persa y siamés.
Un gato sale más económico, y es que el gasto en servicios de salud casi se ve reducido en un 50% (0,51 euros), y en lo referente a la comida, también es más barato (0,6 €), por lo que mantener a un felino cuesta 1,47 euros.
En el censo de animales que incluye el estudio, se refleja un aumento de otras mascotas, destacando por encima a las aves y peces aunque, en porcentaje, son los hurones y reptiles los que más crecen.
Por el contrario, los hámsteres y tortugas acuáticas, van en disminución. |
|