La obesidad de los perros.
La cuarta parte de perros y gatos que llegan a la consulta del
veterinario sufren un aumento
anormal de grasa corporal y sobrepeso.
Por Mercedes Valdés Massó
El consumo excesivo de calorías que determina un aumento de la grasa corporal, es el problema nutricional más frecuente, según las encuestas realizadas. Al menos una cuarta parte de los perros y gatos que llegan a nuestras consultas veterinarias tienen sobrepeso u obesidad manifiesta.
Principalmente hay que establecer si el animal tiene una condición corporal óptima, sobrepeso y obesidad, porque la obesidad puede producir efectos adversos sobre la salud de nuestra mascota.
El exceso de peso es un factor que acrecienta enfermedades específicas ortopédicas, endocrinas, cardiovasculares, neoplásicas, en perros y gatos; y también complica los procedimientos terapéuticos y diagnósticos al reducir la tolerancia o la flexibilidad de las mascotas al estrés metabólico.
Los factores genéticos (raza), castración, reducción de la actividad física, edad, consumo de alimentos con alto contenido calórico, predispone a la obesidad.
Reducción de peso.
Los programas de reducción de peso, están integrados por tres planes: alimentación, ejercicio y reevaluación.
Hablemos en primer lugar de la alimentación. En mi opinión, es poco probable que la reducción del volumen de alimentos ofrecido reduzca el peso del animal sin crear deficiencias de proteínas, vitaminas, minerales y energía en las mascotas que verdaderamente necesitan bajar de peso. Es por eso que existen alimentos hipocalóricos destinados para los propietarios deben medir la cantidad exacta de alimento que ofrecen a su mascota con objeto de reducir su peso o mantener el peso corporal bajo, algunos tipos de premios pueden utilizarse en programas de reducción de peso, pero su contenido de calorías debe incluirse en la prescripción de calorías diarias totales.
El ejercicio preescrito para la reducción de peso, consiste en caminatas o aumento de la actividad que el animal puede realizar con comodidad. La magnitud de ejercicio prevista es de 20 a 60 minutos de caminata enérgica por día. 
La reevaluación para determinar la cantidad y la velocidad de la pérdida de peso debe realizarse cada dos semanas al principio, cada 4-6 semanas cuando la pérdida de peso es sostenida, y cada 1-2 semanas tras cambiar el alimento o incrementar la cantidad para mantener la reducción de peso corporal. La monitorización de la perdida de peso es de vital importancia en cualquier plan de perdida de peso.
La mayoría de las mascotas requieren de 8 a 12 meses para adquirir un peso corporal adecuado.
¿Cuándo un perro está obeso?
Se define la obesidad como una acumulación excesiva de grasa corporal debida a la ingestión de más energía (calorías) que las que el cuerpo necesita. Puede considerarse que un animal pesa entre un 15 y un 20% más que su peso ideal. La obesidad esta asociada con mayores riesgos de efectos adversos sobre la salud y la longevidad.
A menudo es difícil determinar si su mascota pesa más de lo que debiera. En general, si su perro pesa un 15 a 20% más de lo que pesaba cuando era un adulto joven y saludable, es posible que sufra obesidad.
Otra forma de verificar la obesidad de las mascotas es deslizar sus manos a lo largo de sus costados. Al hacerlo debería palpar las costillas de su mascota fácilmente. Si sospecha que su perro esta excedido de peso, es importante que consulte a su veterinario en busca de una opinión profesional y de un consejo acerca de poner a su mascota en un programa de reducción de peso. Un examen físico completo junto con un análisis de laboratorio ayudara a descartar problemas médicos que presentan síntomas similares a la obesidad o que la causan. También ayudara a su veterinario a determinar otros problemas de salud que su mascota puede presentar como resultado de la obesidad.
|
|