En el momento en que montamos una empresa, bien en un local de propiedad o de alquiler, estamos asumiendo unos riesgos inherentes a nuestro negocio. Además de invertir en su creación, debemos mantenerlo e intentar mejorarlo.
La posible ocurrencia de un siniestro sobre el mismo, puede dar al traste con toda nuestra inversión e hipotecarnos toda la vida.
Esto lo podemos solucionar o mitigar mediante un seguro. Dadas las características propias de cada industria, hace necesario el efectuar un estudio de las necesidades de cada uno, pudiendo contratar seguros básicos o completos con coberturas tales como incendio, rayo, daños por agua, responsabilidad civil (de explotación, patronal, de productos), robo, pérdida de beneficios, montaje, transportes, etc
Áreas de actuación son:
|
Riesgos industriales. Todos los sectores de producción.
|
|
|
Riesgos agravados (plásticos, deshidratadoras de alfalfa, ...). |
|
|
Todo riesgo de montaje.
|
|
|
Alta capacidad.
|
|
|
Riesgos catastróficos.
|
|
|
Riesgos en el extranjero. |
|
|
Joyerias y colecciones de arte.
|
|
|
Pérdida de beneficios.
|
|
|
Programas internacionales.
|
|
|
Transporte de mercancías. |
|
|
|
|
Para el resto de sectores, haga click sobre el icono para solicitar una cotización a su medida.
|