Los hombres ganan hasta 5.800 euros más que las mujeres.
La brecha salarial entre hombres y las mujeres no se cierra. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2005 indican que la ganancia media anual de los hombres en 2005 fue de 21.093,92 euros, mientras que la media de las mujeres se situó en 15.294,83 euros, lo que supone que cobraron, en promedio, el 72,5 por ciento de lo que percibieron los hombres, tan sólo una décima más que en el año anterior. En conjunto, la ganancia media anual de los españoles fue de 18.676,92 euros en 2005, un 2 por ciento más que el año anterior. Los datos del INE indican que, durante el año 2005 el 43,4 por ciento de las mujeres tenían ingresos salariales entre una y dos veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), mientras que sólo el 28,1 por ciento de los hombres se encontraba en ese intervalo, lo que evidencia la asimetría salarial de ambos colectivos. Además mientras el 17,1 por ciento de los hombres presentaron ingresos cuatro veces superiores al SMI, sólo el 9,3 por ciento de las mujeres alcanzaban esa cifra. El INE atribuyó algunas de estas diferencias a la mayor proporción de mujeres que trabajan a tiempo parcial en España, lo que hace que sus ganancias anuales sean inferiores. En prácticamente todas las Comunidades Autónomas, el salario medio de las mujeres fue entre un 25 y un 35 por ciento inferior al salario medio de los hombres en los años 2004 y 2005. Además en todos los sectores de actividad el salario medio de las mujeres resultó inferior al de los hombres.
|