Seguimos comiendo la misma cantidad de pan.
En tiempos de más penurias que los actuales, cualquier subida del precio del pan constituía un serio percance para las economías familiares. Fruto de aquellas alarmas es que ahora, en pleno siglo XXI, cuando se quiere alarmar al personal se enarbola la subida del precio del pan sin tener en cuenta su poca incidencia en la cesta de la compra. Por ejemplo, todas las subidas experimentadas por el precio del pan durante 2007 repercutirán en los presupuestos familiares entre 30 y 60 euros, que es lo que tendrán que pagar más cada familia por comprar el pan. Los industriales adelantan que es posible que el precio del pan siga subiendo a lo largo de 2008, aunque no será de forma tan acusada como el año pasado. A pesar de que el precio del pan se incrementó en un 15 por ciento el año pasado, el consumo de este alimento básico no se ha reducido, sino que cada español consume al día 158 gramos de pan por término medio o, lo que es lo mismo, unos 54 kilos de pan al año.
|