Usar, tirar y maltratar.
n los mítines preelectorales ya se toca el tema de protección del mundo animal y de defensa de los animales. En los programas de las formaciones políticas se habla de poner en marcha una normativa severa para atajar el maltrato y de crear albergues donde alojar a los animales que son abandonados por seres humanos deshumanizados.
Interpreto que este cambio más se debe al deseo de los partidos políticos de captar votos de un colectivo de millones de personas que en España tienen mascotas en sus hogares, que al reconocimiento de una creciente sensibilización de la sociedad española en relación con los animales domésticos.
Los actos salvajes siguen en aumento. Cada año crece el número de mascotas abandonadas a su suerte por la desidia y falta de sensibilidad de compradores compulsivos de animales que los tiene como un objeto de consumo.
Los refugios y perreras se llenan y no pueden albergar más criaturas objeto del desamor de sus mal llamados amos. Estos establecimientos se mantienen en la mayor parte de los casos gracias a las aportaciones económicas o de servicio de personas altruistas, viven con la aportación de fundaciones privadas sin que los ayuntamientos y gobiernos autonómicos se identifiquen con el problema. A veces, ni siquiera les prestan protección y vigilancia.
Y, finalmente, un amplio sector de la población española sigue instalada en el salvajismo más puro, como ha ocurrido hace pocas fechas en la ciudad de Lleida, donde un grupo de gamberros desalmados tiene por costumbre visitar por la noche las instalaciones de los Amics dels Animals del Segrià para maltratar sin compasión a perros. Una noche ahorcaron a dos canes y en la noche siguiente dejaron malherido a otro animal. Los perros que murieron se encontraban atados y totalmente indefensos en el momento de la agresión.
Aunque los partidos políticos traten de hacer creer otra cosa, los perros aún son, oficialmente y para una gran parte de la sociedad, simples objetos de usar, tirar o maltratar.
Ángel de Uña y Villamediana Periodista Nos interesa su opinión.
<<Volver
|