Tener un perro contribuye a mejorar la salud.
Una psicóloga de la universidad de Queens, en Belfast (Irlanda del Norte), afirmó que los dueños de perros tienden a contar con una menor presión sanguínea y colesterol. Al escribir en la publicación de Psicología Mental, informó que las “caminatas” regulares con dichas mascotas serían parte de la diferencia. La doctora Deborah Wells revisó decenas de investigaciones previas que se enfocaban en cómo los dueños de mascotas eran más saludables. Así, logró confirmar que quienes poseen una mascota tienen mejor salud que la población en general. Sin embargo, la investigación sugirió que tener un perro ejerce una influencia más positiva que si se cuenta con un gato. Además de los beneficios sanguíneos y en los niveles de colesterol, los dueños de perros padecen menos enfermedades y problemas médicos serios. También se sugiere que los perros ayudan en la recuperación de padecimientos como los ataques al corazón, y actúan como una “alerta anticipada” para detectar un inminente ataque epiléptico. Para algunos, los perros son más que una compañía. La doctora Wells asegura que aún no es totalmente clara cuál es la precisa razón por la que surgen los beneficios. Tener un perro también puede llevarnos a incrementar nuestra salud física y facilitar el desarrollo de contacto social, que podría entonces reforzar la salud humana, tanto física como psicológicamente, de un modo más indirecto”, agregó.
<<Volver
|