Las lagunas de la Ley de Bienestar Animal.
uando se conocen más a fondo los contenidos de la Ley de Bienestar Animal, el lector se apercibe de que en ella hay lagunas de ella ausencias y deficiencias que han defraudado a los distintos grupos políticos.
Básicamente, porque el proyecto de ley se dirige sobre todo al bienestar animal de los ejemplares que viven en granjas, que son sacrificados para alimentación humana y los que se emplean para investigación biomédica. Solamente en una disposición adicional, la Ley establece que, en lo que afecta a sanciones, se aplicarán también en los animales domésticos.
De hecho, los ingredientes con los que se elaboró en su día el Proyecto de Ley, fueron materiales procedentes de legislaciones europeas relativas a las explotaciones ganaderas, que ya se encontraban muy desarrolladas, por lo que apenas se dice nada sobre las corridas de toros, que son exclusivamente españolas y francesas, ni se hacen demasiadas precisiones con el mal trato a los animales domésticos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que los malos tratos a mascotas son competencia legislativa y ejecutiva de las distintas comunidades autónomas y que así se mantienen con la Ley, con lo que se pierde una oportunidad de igualar un nivel de mínimos que evite las discriminaciones y diferencias que hoy existen entre las distintas regiones españolas.
Ángel de Uña y Villamediana Periodista Nos interesa su opinión.
<<Volver
|