El comercio minorista vende cada día menos.
Las ventas del comercio minorista a precios constantes cayeron en noviembre el 9,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, al tiempo que el empleo en este sector registró un descenso del 1,9 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del noveno mes consecutivo en el que las ventas a precios constantes descienden debido, fundamentalmente, a la caída de las ventas de equipo del hogar, que disminuyeron el 19,9%. Según el modo de distribución, ninguna superficie registró un aumento en sus ventas a precios constantes y fue en las pequeñas cadenas donde se más se redujeron, el 15,8% (14,6% a precios corrientes). Le siguieron en este descenso las ventas en las tiendas, del 11% (9,7% a precios corrientes); en las grandes superficies, del 8,1% (6,8% a precios corrientes), y en las grandes cadenas, del 2,9% (1,5% a precios corrientes). La caída de las ventas en las grandes superficies el mes pasado a precios constantes, se debió, fundamentalmente, al descenso de los productos no alimenticios (10,3%) y a la disminución de los productos de alimentación (3,3%).
|