... el ruido de la pirotecnia puede causar dolencias en los perros?.
En estos días de fiestas, el cuidado de las mascotas se debe incrementar, según la Red Animalista Mendoza. En un clima festivo, la pirotecnia causa en los animales diversos efectos, entre ellos figuran el susto, conductas de delirio y pánico, pérdida de la audición y en casos extremos, heridas. Los perros tienen mayor sensibilidad auditiva. Por lo tanto, su oído es cuatro veces más delicado que el de las personas y perciben los sonidos que los seres humanos ni siquiera escuchamos. Ante esta situación, no se puede evitar que estos seres tan amigables y compañeros sientan miedo, por lo que es necesario contrarrestarlo con la contención de la familia. Ante esto se le aconseja a la población ser solidarios, brindarles la atención necesaria, ya sea veterinaria o personal. Para facilitar esa colaboración han editado una lista de precauciones, de las que enumeramos las más importantes:
Lo aconsejable es que la mascota esté dentro del hogar. Se puede encender una radio con el volumen alto. Eso hace que el animal se acostumbre a un nivel de ruidos con horas de anticipación.
- Cerrar todas las salidas posibles de manera que el perro no se pueda escapar si entra en pánico. - Asegurarse que no haya puertas de vidrio u otro peligro ante su desesperación. - Colocar el número de teléfono o dirección en su collar, el cual se puede fabricar con una cinta adhesiva, un papel y una birome. Esto, en caso de no poseer una medalla especial para mascotas. - Si lo va a atar (que no es aconsejable), debe verificar que el collar gire en su cuello, lo que impide que se enrosque en su ataque de locura. Además, hay que evitar los elementos que se encuentren cerca que le permitan saltar, ya que puede quedar atrapado y no existe manera de escapar de la situación. - Se sugiere disponer de una habitación no muy pequeña, donde el perro se sienta cómodo y descanse allí. Por lo tanto, es también necesario dejarle la radio o la televisión encendidos o bien darle un juguete o algo para morder, el bebedero con agua fresca y su plato con abundante alimento.
|