El "pago" a las mascotas.
a Feria Profesional del Animal, “Propet”, que se celebra en IFEMA de Madrid, ha hecho públicas algunas cifras relacionadas con la sociedad española y las mascotas.
Según este informe, en seis de cada diez viviendas españolas habita al menos una mascota, es decir, que en 8,5 millones de hogares se acoge a alguna.
Por tanto, en España existen alrededor de veinte millones de animales de compañía: cerca de 5,5 millones de perros, cuatro millones de gatos, más de siete millones de pájaros y alrededor de 4,5 millones de peces. También se cuentan como mascotas los animales exóticos como pequeños mamíferos y reptiles, que forman un grupo de aproximadamente dos millones.
Siempre que hemos tenido oportunidad (y espacio) en esta publicación de NOTICIAS DE NUESTRAS MASCOTAS, hemos destacado los beneficios y ayudas que las mascotas proporcionan a sus dueños que va desde la potenciación de la autoestima, la mejora del nivel de afecto, hasta el incremento de la actividad física, que redime a dueño y mascota del sedentarismo y uno de sus principales dolencias: la obesidad.
En suma, hemos tratado de destacar la contribución de nuestras mascotas en nuestro nivel de bienestar.
A pesar de que la sociedad española con cierto nivel de información es conocedora de estos efectos benéficos para los humanos, el mismo estudio de “Propet” denuncia las altas cifras de abandono en España, que rondan los 200.000 animales al año de las que solo la mitad sn recogidas por sociedades protectoras, mientras que el resto son sacrificadas.
Este es el pago que da la sociedad humana a quienes son sus amigos y benefactores.
Ángel de Uña y Villamediana
Periodista
Nos interesa su opinión.
<<Volver
|