Esterilización, todo a favor.
a esterilización de mascotas adultas amenaza con derivar en un agrio debate y en un áspero enfrentamiento de posiciones.
Varios municipios españoles han puesto en práctica a través de sus servicios de Salud Pública estas campañas con el objetivo de evitar el nacimiento no deseado de animales que son los que nutren el gruido de los que acaban abandonados y sacrificados. En muchos casos, en la campaña colaboran clínicas privadas, con unos precios de la operación previamente establecidos.
Cada vez son más las mascotas que se someten a esta intervención, incluso asociaciones que ofrecen este servicio a precios muy asequible, todo con el objetivo de evitar la superpoblación de animales y los graves problemas que ello ocasiona.
Existen tantos argumentos a favor de este método como opiniones contrarias que afirman que se trata de una crueldad y una forma artificial de manejar el ciclo natural de los animales.
Sin embargo, lo cierto es que cada vez son más las mascotas, sobre todo perros y gatos, sometidos a esta esterilización como prevención contra el abandono, por lo que existen asociaciones que ofrecen este servicio a precios muy asequibles y cuya función es evitar la sobrepoblación de animales y los graves problemas que ello conlleva.
Hay que dejar claro cual es el objetivo que se persigue con esta intervención, que siempre es realizada por veterinarios y con el animal sometido a anestesia general y dejar bien claro ante los millones de personas amantes de los animales que su finalidad no es otra que eliminar definitivamente el celo y la reproducción del animal.
Además, los partidarios la señalan como la forma de disminuir el número de animales que se encuentran en la calle viviendo en malas condiciones y que, además, son fuente de numerosas infecciones y enfermedades capaces de afectar al hombre.
Ángel de Uña y Villamediana
Periodista
Nos interesa su opinión.
<<Volver
|