... que la personalidad de los perros influye en su longevidad?
La biología sostiene que los animales (desde una hormiga hasta un mono) viven más tiempo si son menos agresivos, es decir, la cantidad de energía que consume un determinado temperamento dará como resultado una determinada esperanza de vida o, al menos, influirá en ella. Pero, ¿qué ocurre en el caso de los perros?. Responder a esta pregunta es lo que se propuso el biólogo evolutivo Vicente Careau, de la Universidad de Sherbrooke en Canadá. Careau partió de estudios anteriores para conocer el gasto de energía de las distintas razas y la longevidad, a lo que añadió el factor el tamaño del cuerpo, probando la correlación de la actividad, la obediencia y la agresividad. El resultado de su estudio ha sido de lo más interesante: los perros obedientes como los pastores alemanes y los frisés bichon viven mucho tiempo para lo que es su tamaño, se revela en la edición de junio de The American Naturalist. Por lo contrario, los perros difíciles de entrenar como sabuesos y los Pomerania, generalmente mueren antes que los de su tamaño, y su longevidad es similar las razas de tamaño grande. El gasto de energía también influye en la longevidad, según Careau, y lo hace siguiendo la misma lógica anterior: perros más pacíficos, como las razas Terranova y Labrador queman menos energía que otras razas más agresivos como el Rox terrier o el Gran Danés.
|