La economía mundial perderá fuelle este año según los expertos del Foro de Davos.
En la recta final del Foro Económico, los expertos vaticinaron que este año las economías desarrolladas crecerán una media del 2,5 %, con un 3 % en EEUU y otro 1,5 % en la zona del euro, mientras las emergentes lo harán un 6,5 %. Por lo tanto, los países desarrollados seguirán perdiendo ventaja frente a los emergentes a toda velocidad. La economía mundial afronta varios retos como la inflación, en el caso de las economías emergentes, el encarecimiento del petróleo y de las materias primas, la guerra de divisas, la consolidación fiscal y la deuda soberana, en el caso de la zona del euro. El presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick, advirtió del peligro de sobrecalentamiento de las economías emergentes y de los riesgos derivados de la deuda soberana en la zona del euro. El Gobierno alemán prevé que la economía germana crecerá este año entre un 2,2 y un 2,3 %.
El ministro indio de Finanzas, Pranab Mukherjee, pronosticó una reactivación económica del 9 % en 2011 en su país, si bien hizo hincapié en que se mantienen factores de incertidumbre por los precios del petróleo, los riesgos sobre la estabilidad financiera y la deuda soberana europea. |