España ha perdido el 14,5% de sus autónomos desde que empezó la crisis.
El número de emprendedores en España se ha reducido un 14,5% desde hace tres años cuando comenzó la crisis. Solo Irlanda (-18,8%) y Portugal (-16,1%) están por delante en destrucción de empleo autónomo, según datos de Eurostat . Desde 2008, España pierde 486.600 autónomos. En contraste con lo que sucede en España, la mayoría de los países de la UE registran crecimientos en cuanto al número de trabajadores por cuenta propia en este periodo. Las mayores subidas corresponden a Francia (10,1%), Holanda (9,5%), Finlandia (5,5%), Austria (4,5%) y Alemania (4,3%). Por otro lado, destaca la pérdida de trabajadores en el sector de autónomos de la construcción, en el que España concentra el 77,3% de las bajas de la UE, 163.500 del total de 211.500 pérdidas registradas. En cuanto al sexo, los emprendedores varones han sido los grandes afectados. En España descienden un 17,4%, mientras que las mujeres lo hacen un -7,5%. Únicamente en actividades artísticas y de entretenimiento, el crecimiento que anota España (25,4%) en los tres últimos años fue muy superior al de la media europea (7,8%), así como en actividades sanitarias (30,7% en España, 11,9% media de la UE).
|