Los precios de la gasolina y del gasóleo registraron durante la última semana de septiembre descensos del 2,6% y del 1,4%, con lo que acumularon tres semanas a la baja y se alejan de los máximos históricos de finales de agosto. El día 1 de octubre en concreto, el precio del litro de gasolina se situaba tras la nueva bajada en 1,461 euros y cae un 4% con respecto al récord histórico de 1,522 euros, alcanzado en la última semana de agosto. El relajamiento del precio de la gasolina durante el mes de septiembre mitiga solo en parte el encarecimiento de este producto en los últimos meses. Su nivel actual es un 7,5% superior al de enero y un 8% superior al de la misma semana del año pasado. Por su parte, el precio medio del litro de gasóleo se sitúa en 1,411 euros, lo que supone un descenso del 2,2% con respecto al máximo de 1,444 euros marcado también a finales de agosto. La bajada del precio del carburante en los surtidores se produce a pesar de que el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, ha registrado un leve incremento durante la semana, hasta 112 dólares, y coincide con un abaratamiento de tres dólares por barril, hasta 92 dólares, en el precio del Texas 'sweet light', de referencia en Nueva York. Esas bajadas se produjeron también a pesar de la subida del IVA y después de que el Gobierno se reuniese con las principales petroleras del país para analizar las escaladas de precios de agosto y buscar soluciones para mejorar la competitividad del sector.
|