|
Los españoles, pobres pero contentos con su vida. |
Los españoles están entre los europeos más satisfechos con su vida, en niveles similares a los de países nórdicos o centroeuropeos cuyo Producto Interior Bruto (PIB) por habitante es más de un 30 % superior al de España, según datos publicados por la oficina estadística comunitaria Eurostat, que publica el diario Expansión.
El nivel de satisfacción de los españoles con su vida se situó en 2011, últimos datos publicados, en los 7,5 puntos sobre 10, por encima de la media de la Unión Europea (7,1).
Esto posiciona a España como el séptimo país de los Veintiocho en cuanto a su experiencia vital, por detrás de Dinamarca (8,4 puntos), Finlandia (8,1), Suecia (8,0), Luxemburgo (7,8), Holanda (7,7) y Austria (7,7). Sin embargo, el PIB per cápita de los españoles está por debajo de la media comunitaria, ya que en 2012 se situó en 24.400 unidades PPS (una medida que elimina las diferencias de precios entre Estados) frente a las 25.500 de promedio en los Veintiocho.
Estas conclusiones se desprenden de las estadísticas elaboradas por Eurostat, quien para medir con precisión el nivel general de calidad de vida en los Veintiocho no solo tiene en cuenta el indicador tradicional de desarrollo, el PIB, sino ocho indicadores más: renta media, ratio de reparto de los ingresos, desempleo de larga duración, esperanza de vida, abandono escolar temprano, capacidad para afrontar gastos inesperados, tasa de homicidios, brecha de género en salarios, calidad ambiental y nivel de satisfacción con la propia vida. |
|