Los analistas creen que el sector inmobiliario comienza a dar signos de estabilización. Después de siete años de caída, el mercado de la vivienda parece que se aproxima a un punto de inflexión. Muchas personas se preguntan si es un momento oportuno para comprar.
Algunos expertos contestan afirmativamente si el comprador vive en grandes ciudades y es solvente. Debe tener una gran cantidad ahorrada, ya que tiene que poder pagar al contado un 30% del valor de la vivienda de entrada –salvo que el inmueble pertenezca al banco- y además sumarle un 11% de gastos. Junto con la solvencia, la clave es la zona.
Es el momento ideal para comprar en zonas de costa bien comunicadas, con vistas, en un entorno desarrollado y con servicios. En el resto, sobre todo en el stock bancario mal ubicado, «es preferible esperar, porque bajará» aún más su precio.
Por su parte, un informe de CESCE, compañía especializada en servicios de crédito y gestión del riesgo comercial, anuncia que el sector de la construcción volverá a crecer el próximo año en torno a un 1%, con lo que cambiará la tendencia decreciente que había mantenido durante los últimos seis años.
Según este informe, la edificación residencial es uno de los subsectores con mayores proyecciones de futuro. Se estima que toque fondo en 2014, comience su crecimiento en 2015 (6%) y se consolide en 2016 (8%).
Asimismo, se espera que el próximo año la demanda inicie su recuperación y se registre el primer incremento en los precios tras siete años en caída.
|