
|
Se dispara el número de las advertencias sobre los chiringuitos financieros.
|
Prometen altas rentabilidades como cebo, pero son entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar autorizadas para hacerlo. Son los conocidos como 'chiringuitos financieros' que este año han aparecido como setas venenosas tras las lluvias de otoño.
En lo que va de año, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que vela por el pequeño inversor, ha advertido de 37 entidades que estaban prestando servicios de inversión sin autorización. Son un 85% más que en todo 2014.
¿Qué ha pasado? Desde el organismo supervisor aseguran que sus mecanismos de supervisión no han cambiado sensiblemente, que no han hecho nada que haya aumentado la presión para detectar este tipo de empresas.
En el mercado justifican este incremento, en que cada vez hay más inversores que operan vía online, que es una de las formas preferidas de los chiringuitos para captar inversores, aunque no es la única. En la mayoría de los casos ofrecen elevadas rentabilidades, muy por encima de la media, que deben hacer desconfiar a los inversores.
"Es sólo una tapadera para apropiarse del capital de sus víctimas", explican en la CNMV.
|
|