Reformar una vivienda suele conllevar el desembolso de una cantidad de dinero importante, sobre todo si se trata de una obra de gran magnitud.
Es por eso que algunas entidades disponen de créditos y préstamos para este tipo de reformas en el hogar. En la gran mayoría se trata de préstamos personales, lejos han quedado las hipotecas en las que una de sus finalidades era reformar la casa.
Sus características son similares a las de los préstamos personales, tipos de interés fijos por debajo del 9%, plazos de amortización de hasta diez años, algunas vinculaciones que contratar, etc.
Los tipos oscilan entre el 4,75% y el 7,75%, aunque según los productos a contratar, el interés puede variar; a mayor vinculación,
|
menor interés. Las entidades acostumbran a pedir la domiciliación de la nómina, contratar un seguro de vida o de hogar, o tener una cuenta asociada, entre otros.
En cuanto al dinero prestado, en estos casos las entidades financian desde pequeñas cantidades hasta 60.000 o, incluso, 75.000 euros.
|