Según afirma el diario económico "Expansión", el mercado laboral mantendrá un avance vigoroso el próximo año, aunque amenazado por la desaceleración de la demanda externa y la incertidumbre tras las elecciones, pero las bonificaciones a la contratación pueden apoyar la tendencia positiva.
La recuperación de la actividad económica ya se ha trasladado con fuerza al mercado laboral, con la creación de más de medio millón de empleos en el último año.
Esto ha puesto en marcha un círculo virtuoso en el que el aumento de la masa salarial genera un avance de los ingresos públicos que, a su vez, permite una rebaja de los impuestos.
Esto, más la renta extra derivada de la bajada de los precios del petróleo, refuerza el proceso de creación de empleo. Esta creación de empleo está protagonizada por la hostelería, la industria, la educación, el comercio y la construcción.
|
Sin embargo, esta tendencia se enfrenta a varios temores que apuntan a una desaceleración económica.
En primer lugar, el avance del consumo se ha debido en cierta medida a que parte del consumo había quedado retenido a la espera de una mayor confianza en la situación económica.
Ahora, ese dinero ya se ha liberado, por lo que no podrá seguir impulsando la demanda interna.
|