
|
España lidera el abandono escolar en la UE con una tasa del 20%.
|
Un 20% de los jóvenes españoles entre 18 y 24 años no prosigue sus estudios tras la educación obligatoria.
Supone la tasa más elevada de la Unión Europea. Más hombres abandonan sus estudios, un 24%, mientras que las mujeres obtienen mejores datos (un 15,8% de ellas no sigue estudiando tras terminar la secundaria). Los datos también revelan que el abandono escolar ha descendido 1,9 puntos porcentuales respecto el año pasado hasta situarse en la tasa del 20%.
Pese a la enorme tasa de abandono, los datos son mejores que los registrados en 2006, en plena burbuja económica y de la construcción.
Entonces, el nivel era del 30,3% y el dinamismo del mercado laboral era un incentivo para muchos jóvenes, que dejaban sus estudios a cambio de un empleo.
|
Estos datos contrastan con los de otros países como Polonia, que tiene una media de abandono escolar del 5,3% y que Eurostat espera que para 2020 sea del 4,5% o Croacia, el país de la Unión Europea que registra el menor índice de abandono entre sus jóvenes, un 2,8%.
Alemania y Francia tienen unos índices muy similares, alrededor del 10% de los jóvenes de ambos países abandona sus estudios tras terminar los obligatorios. |
|