El gasto familiar medio por alumno de la pública en estudios reglados es de 822 euros anuales frente a los 1.549 euros de la concertada y a los 3.627 euros de la privada.
El gasto de los hogares en educación ha crecido durante la crisis, y lo que desembolsan por hijo se duplica cuando el alumno estudia en un centro privado o concertado en lugar de uno público, según un informe publicado por la Fundación BBVA.
Los padres de la pública dedicaban 187 euros a clases lectivas, 209 a servicios y actividades complementarias y 299 euros a libros y uniformes; y los de la concertada, 352, 427 y 530 euros, respectivamente.
Pese a que la renta de los hogares se ha reducido en los últimos años, éstos han vuelto a realizar un "mayor esfuerzo" en educación para "protegerla" de la caída de la inversión pública, concluyen los autores.
|
Los padres que tienen un mayor nivel de ingresos y de estudios no solo son los que más invierten en formación con diferencia, sino que han incrementado tal esfuerzo económico durante los años de crisis, "supliendo así" el retroceso del gasto público, apunta el informe.
El grueso del gasto en educación reglada en España es financiado por el sector público, pero, según las "últimas comparaciones internacionales" (OCDE, 2012), el porcentaje del PIB dedicado por las familias españolas (0,5%) es superior a la media europea (0,3%), mientras que el del sector público es claramente inferior (3,8% frente a 4,6%).
|