Las hipotecas a tipo fijo van a más. Cada año se registran más. En noviembre de 2016 supusieron un 31,8% del total de las hipotecas registradas en España cuando un año atrás eran el 9,3%; el mismo mes de 2014, el 7,4%; y en 2013, el 7,2%.
La principal diferencia con las hipotecas a interés variable o mixto, son las cuotas. En los préstamos hipotecarios a tipo fijo, los pagos van a ser siempre los mismos, durante todo el plazo de amortización.
Mientras que en las variables o mixtas las mensualidades varían en función de la evolución del tipo de referencia.
Detallamos a continuación cómo son las cinco hipotecas a tipo fijo con un interés más bajo. En todas ellas, el plazo de amortización es a 20 años:
|
Hipoteca AHORA, de Liberbank:
Para comprar una primera vivienda, de la que financia hasta el 80% de su valor de tasación, parte de un interés del 1,90% a 20 años. La entidad exige contratar un seguro de hogar y otro de vida, una tarjeta de crédito con la que se deberán gastar al menos 1.500 euros al año y un plan de pensiones.
Tipo Fijo, de Bankoa:
Parte de un interés del 1,95% para comprar una primera vivienda, de la que financia hasta el 80% sobre el valor de tasación o el de compraventa. Tiene una comisión de apertura del 0,25% y requiere, para estas condiciones, contratar dos seguros (de hogar y vida) y domiciliar la nómina.
Hipoteca fija, Banco Santander:
Al plazo de 20 años parte del 2,00% y tiene una comisión de apertura del 1,00% sobre el importe a solicitar. Financia hasta el 80% de una primera vivienda y exige vincularse con la entidad. En este sentido, se tiene que domiciliar una nómina de al menos 2.000 euros al mes así como los recibos de suministros básicos.
Hipoteca fija, de BBVA:
Tiene un interés del 2,25% si se asume vinculación con el banco. Ésta consiste en contratar dos seguros (hogar y vida), una tarjeta de crédito y un plan de pensiones, así como domiciliar la nómina de, como mínimo, 1.500 euros al mes.
Hipoteca fija, de Bankinter:
Para comprar una primera o una segunda vivienda, así como para ampliar o hacer reformas en el hogar, se comercializa con un interés del 2,35%. financia hasta el 80% sobre el valor de tasación en una primera residencia y el 60% en una segunda.
|