El diario "Expansión" publica un estudio realizado por Servimedia y la Universidad de Murcia entre 1.400 adolescentes de 14 a 18 años en el que se concluye que el 62,5% de los estudiantes de secundaria recibe una paga al mes que de media ronda los 25 euros.
De ellos, el 86% dice ahorrar parte de ese dinero, y de ellos, el 28% destina estos fondos a viajar. Otro 22% afirma ahorrar para financiar parte de sus estudios; un 7,8% lo hace para pagarse el carnet de conducir o el coche, y un 4,3% para comprarse videojuegos.
Por último, concluye que, a partir de los 14 años, los adolescentes ya están preparados para entender la relación con entidades bancarias, facturas, préstamos, impuestos, contratos, nóminas, etc.
La adquisición de estas nociones y habilidades básicas al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria es fundamental para que se puedan desenvolver con eficacia y soltura en el futuro.
Por eso, la etapa de Educación Secundaria (entre 12 y 15 años) es crucial para trabajar los conocimientos y habilidades financieras, que preparen a los adolescentes para las diversas necesidades económicas que encontrarán en el futuro, apunta el trabajo.
|