Cuando el cariño se impone
ste número de “Nuestras Mascotas” va cargado de noticias que testifican la existencia de un nuevo y distendido ambiente en las relaciones entre los propietarios de perros y los ayuntamientos.
El lector podrá comprobar en estas mismas páginas que las conexiones entre los ciudadanos propietarios de mascotas y los consistorios municipales están dejando de asentarse en las multas y las prohibiciones, para inscribirse en nuevos campos de cooperación y consenso.
Los Ayuntamientos reconocen los derechos de las mascotas y sus dueños, al mismo tiempo que incrementan el número de acciones que permiten un mayor disfrute de la convivencia de ambos.
Muchos municipios han puesto en marcha campañas de sensibilización canina, buscando una convivencia más serena y cívica entre todos los habitantes en el municipio, inculcando buenas prácticas educativas y clarificando los derechos y obligaciones de los propietarios de perros.
Por su parte, los propietarios de mascotas incrementan el empleo de cauces amistosos para dirimir los conflictos que se presentan entre instituciones municipales y los derechos de los ciudadanos.
Todos estos son cambios que vienen potenciados por el reconocimiento de una realidad incuestionable: las sociedades más avanzadas son las que profesan mayor cariño a los animales y las que pueden demostrar ese cariño de forma más tranquila y creativa.
Ángel de Uña y Villamediana
Periodista
Nos interesa su opinión
|