La estación de los perros abandonados
Manuel Molina, abogado y Coordinador de la Comisión de Derechos de los Animales, ICAIB, escribe estas desgarradoras frases: “Creo que pocas miradas reflejan una mezcla tan intensa de perplejidad y tristeza como la de un perro tras la reja de una jaula. Y aún es peor cuando nos implora, solo y perdido, desde el arcén de una carretera, o corriendo ansioso entre los vehículos que le esquivan por la calzada: esos ojos de animal recién abandonado muestran una estremecedora expresión de pánico, además de la más absoluta incomprensión ante el modo en que su pequeño universo (casa, dueño, familia) acaba de desaparecer”.
Es un aviso de lo que puede ocurrir en la estación que acabamos de inaugurar: el verano. Damos por seguro que más de cien mil perros y gatos serán abandonados. La mayoría de ellos llegaron a casa como un tierno cachorrillo pero a medida que ha crecido se ha hecho más molesto, ha perdido la gracia que tenía y origina gastos. En muchos hogares, como uno más de los preparativos de la salida se formulan la pregunta de lo que van a hacer con el perro.
Sólo la educación de los más jóvenes sobre la responsabilidad que supone convivir con animales podrá solucionar algún día este terrible problema de maltrato animal, porque no otra cosa es su abandono.
Ángel de Uña y Villamediana
Periodista
Nos interesa su opinión
|