Mucho más que animales de compañía
El "Primer Análisis sobre el Vínculo entre Personas y Animales de Compañía" realizado por la Fundación Affinity, resulta una fuente inagotable de pistas y conclusiones sobre el comportamiento de las mascotas y sus lazos de compenetración y amistad con la especie humana. El informe, en el que han intervenido varias universidades, concluye que esa relación es tan fuerte que ocho de cada diez encuestados afirma que su perro es "un motivo para levantarse cada día".
Los lazos afectivos que atan a personas y mascotas rebasan la mera condición de animal de compañía. Nuestra mascota es hoy el ser al que acudimos para superar una situación de tristeza, el amigo a quien se agarra el niño en los momentos de miedo, el ser al que se abrazan las personas para encontrar alivio en momentos de tristeza y hasta el único ser que nos acompaña sin reservas cuando nos encontramos ante el televisor.
La mascota, con su disponibilidad total, es el ser al que destinamos abrazos, besos y lágrimas.
Un perro proporciona, no solo proporciona compañía, sino también apoyo emocional en momentos de dificultad. "Siempre está allí cuando le necesito", es la frase más habitual del dueño de un perro.
Angel de Uña
Periodista
Nos interesa su opinión
|