Educar perros y ...dueños.
La sociedad española vive un momento de grave crispación. Los debates políticos y sociales no se substancian en parlamentos o en reuniones regladas. Las reivindicaciones no se formulan a través de conductos civilizados, sino con cócteles explosivos o contenedores incendiados.
Están despareciendo las normas que regulan una mejor convivencia entre los ciudadanos, no sólo en el ámbito político sino también en un ámbito tan amistoso como debía ser la tenencia de mascotas. No me refiero a los perros, sino a los dueños.
Con tantas iniciativas educadoras para nuestras mascotas, hemos mejorado el comportamiento de nuestros amigos los perros pero se han hecho más agrias las relaciones entre los dueños.
En las noticias diarias aparece cada vez con más frecuencia la agresión y la tensión entre los dueños de los animales.
Sin exageraciones, podemos asegurar que nuestras mascotas cumplen las normas de convivencia, pero que son muchos los propietarios de perros que, con su comportamiento, generan ellos mismos malestar y miedo.
¿Habrá que convertir en formación para los dueños algunas de las actividades de formación hoy destinadas a nuestras mascotas?..
Angel de Uña
Periodista
Nos interesa su opinión
|