Mascotas y maquinitas.
Los últimos avances pedagógicos tienen como protagonistas a las mascotas. Psicólogos, educadores y cuidadores de perros reconocen que el cuidado de una mascota ayuda a los niños a dulcificar las costumbres que adquieren con el uso abusivo de consolas y teléfonos móviles, sacándoles de la atractiva fascinación que sobre ellos ejercen los juegos electrónicos.
Los niños tienen un concepto infantil de las mascotas, lo que les hace compartir juegos y establecer una leal camaradería con ellas.
El niño tiene a su mascota como un niño más con el que pueden jugar, interactuar y compartir responsabilidades. Convivir con la mascota arranca al niño de la atracción absorbente de la maquinita.
Por otro lado, la mascota necesita cuidados muchos de los cuales se pueden confiar a un niños, creando en estos una responsabilidad afectiva y creativa.
Los padres pueden encontrar en la mascota el aliado que buscaban para arrancar al niño de la arrollador atractivo de la maquinita de juegos.
Angel de Uña
Periodista
Nos interesa su opinión
|