
El peso y el pelo, factores decisivos de calcular los gastos.
Un lector amigo nos ha preguntado si podríamos dar una cifra aproximada sobre lo que cuesta tener una mascota en casa. Precisar esos costes es fundamental para que la persona interesada en convivir con una mascota no se lleve a engaño y para evitar que el animal acabe en una protectora de animales.
El abanico de razas caninas es muy amplio, de manera que los especialistas suelen dividirlas en grupos, de acuerdo con sus características físicas y sus conductas más habituales. Por esto se sabe que los perros cachorros pueden costar entre 300 euros y 1.000 euros dependiendo de la raza, el sexo y su pedigrí. Esta es la inversión inicial, a la que habrá que sumarle los gastos correspondientes a la alimentación, higiene, salud, esparcimiento, etc.
EL PESO Y EL PELO
El peso y el pelaje de un perro son dos factores esenciales a la hora de calcular el coste que representará su manutención durante los años de vida de la mascota. Hay que tener en cuenta que los animales de pelo largo y mayor peso, por ejemplo, requieren más cuidados y, en consecuencia, más gastos. Por este motivo, si no se cuenta con una economía doméstica holgada, se aconseje adoptar una mascota pequeña de pelo corto, ya que implicará una menor inversión tanto a corto como a largo plazo.
Uno de los costes "fijos" que supone tener una mascota canina es el baño, que se debe realizar una vez al mes, como mínimo. Si el dueño decide asumir esta función, deberá contar con champú y acondicionador, que cuestan entre seis euros y 12 euros, dependiendo de la marca y cualidades del producto. A este coste se añade, en el caso de perros de pelambre larga, el cepillo, cuyo desembolso alcanza los 11 euros, bastante más caro que uno normal para hombres o mujeres en cualquier farmacia o tienda de accesorios. Pero si el perro tiene pelo muy largo, se requerirá un peine de púas largas para poder desenredar los nudos, que suma otros 11 euros más.
De cualquier forma, estos cuidados pueden encargarse a un tercero: la peluquería canina. Los precios en este caso varían según el tipo de animal, la extensión del pelo, y la necesidad de realizar un corte de raza.
Pero no es todo. A estos cuidados se debe sumar el corte de uñas, sobre todo cuando se trata de animales castrados que no realizan mucha actividad física y, en consecuencia, no liman sus uñas, por lo que requieren la "manicura" de un profesional.
CONTROLES DE SALUD
A los cuidados semanales, se añaden también los controles de salud del animal.
Entre estos cuidados, una cuestión esencial es la aplicación de la pipeta contra pulgas y garrapatas una vez al mes, sobre todo en verano. Este medicamento varía según el peso del animal.