
|
Madrid derrocha al mes 7,5 millones, de bolsas de caca de perro.
|
La bolsas negras para que los dueños de perros tiren las heces de sus mascotas están de moda.
En Madrid hay 274.770 perros, que producen al año 34 millones de kilos de heces. Solo el 9% de las papeleras tienen estas bolsas, que cada vez más se usan para envolver comida, incluso para labores artesanales y tejer con ellas bolsos de plástico.
Esta variedad de destinos, exigen reponer 7,5 millones de bolsas al mes. Cada animal genera de media al año 125 kilos de excrementos, lo que supone 34,3 millones de kilos de caca que recoger con estas bolsitas negras.
Es el dueño quien debe hacerlo. Si no, se enfrenta a una multa económica que oscila entre los 751 euros y los 1.500 euros. El ayuntamiento también ultima un reglamento para permitir que las sanciones se sustituyan por trabajos para la comunidad, como limpiar la calle.
|
El problema es que no todos los dueños retiran las heces de sus perros de la vía pública. De hecho, este 2016 se pondrán 90 millones de bolsas, cuando en 2013 solo se pusieron 72,5 millones.
Las matemáticas, no obstante, revelan un cruda realidad, según las fuentes municipales consultadas. Los 7,5 millones de bolsas al mes suponen 90 millones al año, que divididas entre los animales censados tocan a 327 bolsas por perro en todo el año, ni siquiera una diaria. Muy poco teniendo en cuenta que los canes suelen hacer sus necesidades entre dos y tres veces al día.
Conclusión: no se recogen todas las cacas, no hay bolsas para ello.
|
|