El Basenji, un perro diferente que no ladra
Estamos ante un animal inteligente y equilibrado, pero que no convive con otras especies de animales.
El basenji es un perro muy diferente a las otras razas de perros. Su apariencia externa es muy parecida a los podencos y tiene peculiaridades que le hacen una raza inconfundible. Es un perro elegante, atlético, pequeño y poco común, un animal inteligente y equilibrad. Una raza de siglos oriunda de África. Basenji es su nombre inglés pero también se le ha llamado “Belgian Congo Dog”.
La cola enroscada sobre la espalda, no saber ladrar son las peculiaridades y que sus hembras entran en celo una sola vez al año, son algunas de las singularidades más llamativas de la raza basenji pero no son las únicas.
Otra curiosidad es que se trata un perro que no es amante del agua, sino que prefiere lavarse utilizando su lengua, con lo que ayuda sus dueños en el cuidado de su precioso pelaje, corto y sedoso. Los perros de esta raza son de tres colores básicos, castaño, atigrado y negro, todos ellos combinados con el color blanco.
Cuando son pequeños son algo traviesos y les gusta morder, y de esta forma, destruir todo lo que encuentran. Por esta razón, los educadores de esta raza aconsejan que se les enseñe a comportarse desde temprana edad. Una vez que pasa esa etapa, llegan a ser una gran mascota, aunque el espíritu intranquilo y juguetón lo mantienen por vida.
Con los desconocidos tiende a mostrarse reservado. Tiene la tendencia a volverse destructivo si se le deja solo por largos periodos de tiempo. La ausencia de ladrido no significa que el basenji sea un perro mudo. Emite sonidos que podrían definirse como una mezcla de canto tirolés y risa ahogada. Aún así, es un perro generalmente callado.
CON LOS NIÑOS
El basenji es un perro alerta, independiente, curioso y afectuoso. Puede ser reservado con los extraños y puede responder agresivamente a las provocaciones.
Por lo general son buenos con los niños de la casa, aunque de acuerdo a algunos autores es más apropiado en un hogar de adultos porque habitualmente, manifiestan deseos de complacer a su amo. Por su predisposición a la caza, este perro no suele ser recomendado para convivir con mascotas de otras especies. Sin embargo, los basenji suelen llevarse bien con otros perros.
Por otro lado, se adaptan a vivir en apartamentos, pero es conveniente que tengan al menos un patio para hacer sus necesidades fisiológicas. Como también necesitan hacer frecuentemente ejercicio, una casa con patio cercado a donde el perro pueda salir y correr un poco todo los días tal vez sea más apropiada para este perro.
La camada usual en esta raza de perros es de seis a siete cachorritos, aunque se pueden registrar camadas de hasta doce cachorros. Los perros de esta raza viven entre 11 y 12 años. La presencia del celo anual, en vez de bianual como en otras razas de perros, denota la antigüedad filogenética del basenji, ya que esta característica es compartida con los lobos y con los perros cantores de Nueva Guinea (perros que tampoco ladran).
|