... los niños de menos de cinco años, las que más riesgo corren de ser mordidos por un perro?
"Las lesiones por mordeduras de perro son un problema común y devastador, con una incidencia anual de 12 personas por cada 10,000 habitantes y representan el 1% de todas las visitas a Urgencias. La probabilidad de que un niño sea atacado por un perro a lo largo de la vida es de alrededor de un 50%, y de un 80% cuando se hace referencias a las mordeduras graves que afectan a cabeza y cuello", destacan un grupo de experto en etología. A fin de trabajar en medidas de protección a la población infantil contra el ataque de animales, científicos de la Universidad de Colorado, en Denver presentaron un estudio en el que se analizaron los casos de menores de 18 años que requirieron asistencia médica por culpa de la mordedura de un perro en el último lustro. El estudio, publicado en la página web de El Mundo de España, reveló que los niños menores de cinco años sin supervisión son, al parecer, los que más riesgo tienen de ser mordidos, en un 89% de los casos, por un perro conocido. El estudio, en el que se revisaron 537 casos de menores, con una media de cinco años, arrojó que en 68% de los casos el pequeño agredido tenía tres años; además, en la mitad de éstos (52%) los niños fueron mordidos por la mascota de la familia, mientras que en 14% la lesión la produjo el perro del vecino; 12% fue mordido por el perro de un amigo y 9,5% por el de un desconocido.
|