... que ya hay talleres de “educación canina en positivo”?
En el taller de ‘Educación canina en positivo’, que se está desarrollando en Segovia, Montse Martín, su directora, aconseja cómo tratar a nuestras mascotas para conseguir perros sanos, equilibrados y contentos.
Hay diferentes tipos de avisos: desde un jadeo excesivo a ladridos exagerados, lentitud a la hora de caminar, determinados movimientos de la cabeza, no querer comer o no obedecer a su dueño. De estas maneras, entre otras, los canes demuestran que no se encuentran cómodos. ¿Cómo pueden darse cuenta sus propietarios de que están haciendo algo mal? Y, la cuestión más importante, ¿qué medidas se pueden adoptar para lograr que el animal esté relajado y feliz?. Lo primero, conocer sus necesidades”, responde Montse Martín, monitora del curso de ‘Educación canina en positivo’. “La mayoría de perros que sufren problemas es porque los vemos desde un punto de vista humano, los tratamos como iguales a nosotros, pero, los perros se tratan y se quieren entre ellos, y con las personas, de una forma distinta a la nuestra”. Añade que “todos los dueños adoran a sus mascotas pero, en ocasiones, no saben cómo tratarlos y, lo que es peor, no se molestan en intentar hablar su idioma y entenderles”. Incluso, a la hora de sacarlos de paseo, se les trata e interactúa con ellos como humanos cuando, en realidad, los perros no comprenden el lenguaje de las personas. Por eso, hay que enseñar al perro unas pautas de comportamiento y al dueño cómo actuar ante determinadas situaciones. Es necesario fijar unas rutinas. El animal debe saber que come a unas horas concretas, los momentos en los que sale a pasear y cuándo debe permanecer en casa solo. Si no se mantienen esos rituales, puede ponerse nervioso cuando tenga hambre porque no sabe cuándo le toca comer o empezar a ladrar desesperadamente si quiere salir a la calle y cree que no va a poder hacerlo. De esa manera, gracias a la rutina, el perro se acostumbra a lo que corresponde en cada momento del día y no se preocupa por el resto.
|