...investigadores argentinos buscan prolongar la vida de las mascotas ?
En las últimas décadas, la medicina veterinaria ha logrado prolongar el promedio de vida de los animales de compañía, mediante el diagnóstico precoz y la atención temprana.
En consecuencia, las enfermedades llamadas de la “edad avanzada”, dentro de las cuales se incluye la aparición de las neoplásicas (tumores), han adquirido una particular importancia.
La oncología veterinaria ha surgido como una disciplina compleja y de interés creciente cuyo propósito es resolver los distintos problemas que padecen las mascotas que presentan una enfermedad tumoral. Una vez detectada la neoplasia, los investigadores de la Universidad Nacional Argentina, UNLP, realizan determinaciones específicas para evaluar el grado de invasividad y la capacidad de división celular para agilizar la decisión del tipo de tratamiento a seguir.
La doctora Massone enfatizó que “una evaluación temprana del tipo de tumor y el grado de ramificación que pueda tener el animal, así como su rápido tratamiento, prolonga notablemente la vida de las mascotas”. El diagnóstico y la detección temprana de la enfermedad se realizan en el Hospital Escuela de la Facultad de Veterinaria de la UNLP, que brinda un servicio de calidad tanto para pequeños como grandes animales.
Para Daniel Arias, director del Hospital Escuela, “la base para la larga vida de una mascota es la medicina preventiva. La desparasitación, la vacunación y la buena alimentación son pilares fundamentales para lograr una excelente calidad de vida y, en la edad avanzada del animal, el chequeo y el diagnóstico temprano son primordiales para la prolongación de la vida”.
|

|