|
Siguiendo con este tema relacionados con los animales y el cine, diremos que un grupo de científicos ha estudiado la influencia del cine en la elección de determinadas razas de perros.
El diario "El País" publica cuales han sido las 10 películas más influyentes en el mercado norteamericano de mascotas, según ese estudio.
1. The Shaggy Dog, 1959. Esta película de Disney, traducida como Cariño, estoy hecho un perro, provocó que la cría de perros de raza Bobtail se multiplicara por 100 en EEUU.
2. El campeón (1962). Este filme de Disney mostraba a un setter irlandés que prefería corretear por el campo a someterse a la disciplina a la que le sometía su estricto dueño. Tras la película, 128.000 familias estadounidenses adquirieron un setter irlandés.
3. Nikki, el perro salvaje del norte (1961). Esta película lanzó la moda de la raza alaskan malamute, unos perros acostumbrados a climas árticos que de repente se vieron en regiones templadas. Más de 16.000 malamutes fueron criados de manera extra tras el filme.
4. Las aventuras de Rusty (1945). Unos 57.000 perros pastores alemanes llenaron las casas de las familias de EEUU tras el estreno de esta película, que mostraba las aventuras de Ace el perro maravilla.
5. El viaje increíble (1963). Basada en la novela homónima de la escritora Sheila Burnford, contaba las peripecias de tres mascotas (un perro labrador retriever, un perro bull terrier y un gato siamés) a lo largo de 400 kilómetros desde las tierras salvajes de Canadá hasta su hogar. Supuso la cría extra de 2.000 bull terriers en EEUU.
|
6. Lassie, vuelve a casa (1943). Tras el estreno de la película, se disparó la locura por los perros de raza collie en los hogares de EEUU. Su presencia aumentó un 40% en apenas un par de años: unos 117.000 perros más.
7. 101 dálmatas (1961). Este clásico de Disney, en el que la malvada Cruella de Vil intentaba hacerse un abrigo de piel con un centenar de cachorros, supuso 185.000 perros de raza dálmata más que antes de su estreno.
8. Mi leal compañero/Greyfriars Bobby (1961). El largometraje, también de Disney, relataba la pelea de dos escoceses por ganarse el amor de Bobby, un perro de raza skye terrier. De la nada, surgieron más de 1.500 perros en poco tiempo.
9. 101 dálmatas (1985). Casi un cuarto de siglo después de su estreno, la película regresó a los cines y volvió a generar una moda del dálmata. Más de 21.000 perros extra de esta raza se incorporaron al registro de EEUU.
10. El viaje increíble (1963). Al tener tres protagonistas de especies diferentes, la película tuvo tres impactos. También provocó un aumento inesperado de la cría de casi 90.000 labradores retriever.
|