
|
La parte más importante de la huella ecológica creada por perros y gatos proviene de su dieta.
La comida para mascotas procedente de vegetales, es más saludable en todos los sentidos, para el planeta, los agricultores, la vida silvestre, el ganado y los consumidores. Lo que no es aconsejable es darles enlatados ya que muchas latas tienen un revestimiento de resina epoxi que puede filtrar en el alimento un químico llamado bisfenol A (BPA).
Los investigadores han encontrado una posible relación entre la exposición al BPA y la creciente tasa de hipertiroidismo en los gatos, ya que se sabe que en los seres humanos se ha correlacionado este químico con una variedad de enfermedades, incluyendo la obesidad y enfermedades del corazón.
Para contribuir a mejorar la huella ecológica, hay que cuidar de que las deposiciones de nuestras mascotas no se depositen en las aceras. Los excrementos de los perros pueden contener E.coli, Salmonella, Giardia, lombrices intestinales y otros patógenos que son transmisibles a los seres humanos y a la vida silvestre.
|