La medicina natural también vale para nuestras mascotas
Hoy en día, todos queremos soluciones para nuestros males.
Estos principios personales son aplicables también en nuestras mascotas. Existen numerosos remedios naturales para nuestras mascotas, con los que podemos cuidarlos y aliviar sus afecciones más comunes.
Por ejemplo, estos remedios naturales pueden ser aplicados para combatir pulgas y garrapatas. Para ello no tienes más que añadir en la comida de tu mascota ajo (si no le gusta su sabor crudo puedes probar a rehogarlo antes con un poco de aceite). Otro remedio naturales consiste en cocer en un litro de agua las cáscaras de dos limones y dos naranjas, masajear la piel de nuestra mascota con el agua resultante de la cocción durante unos minutos y dejar secar sin enjuagar.
Otra forma de acabar con pulgas y garrapatas puede ser preparando una infusión de poleo y darles un baño con ella a nuestros perros y gatos ( la infusión deberá estar lo más concentrada posible). Como complemento puedes guardar unas cuantas hojas de la misma hierba y ponerlas en la camita de nuestros animales.
Pelo brillante
Para mantener el pelo de nuestras mascotas sano y brillante basta con tener en cuenta algunos sencillos trucos.
Lo primero a tener e cuenta es su alimentación, muchas de las marcas corrientes de comida para animales bastan para que subsistan, pero no les aportan la cantidad de nutrientes debida y eso hace, entre otras cosas, que su pelaje luzca opaco y sin fuerza. Opta por gastar un poco más en un alimento más completo y enseguida verás la diferencia. También es bueno añadir en su comida algo de zanahoria rallada y darles un poco de fruta cada dos días.
Otra buena estrategia es mezclar dos cucharadas de vinagre de manzana con 250 ml. de agua (más o menos un vaso), aplicárselo a tu mascota después del baño y dejarlo secar sin aclarar.
Para la caspa de nuestro mejor amigo también existe un remedio infalible. Coge harina de avena y espárcela sobre tu mascota cuando esté totalmente mojada, frota suavemente durante 5 minutos, enjuágalo y listo. Si tu mascota tiene caspa es conveniente bañarlo frecuentemente con un champú poco agresivo, utiliza uno para bebés o consulta a tu veterinario, y no te olvides de cepillarlo a diario.
Dientes sanos
Es común la aparición de sarro sobre todo en los perros, una vez que lo tienen tendrás que acudir a un especialista para quitarlo, pero para que no se presente el caso, podemos seguir una serie de consejos.
Cepíllale los dientes. Sí, tal vez creas que esto es una tontería, pero nada más lejos de la realidad. Nosotros nos los lavamos después de cada comida, pero nuestros animales también comen y también son propensos a las mismas enfermedades dentales que nosotros mismos padecemos. Olvídate de caries, gingivitis y sarro cepillándoselos antes de dormir, utiliza un cepillo de bebes y un producto especial a la venta en clínicas veterinarias.
Darles huesos o palitos especiales para que el sarro no aparezca, o en su defecto, guarda el pan que te sobre y cuando esté duro ofréceselo a tu animal, tiene el mismo efecto y te ahorrarás el coste del producto.
La otitis
Las infecciones de oídos en nuestras mascotas pueden ser un problema muy doloroso para ellos, ayúdales a superarlas de las siguientes maneras.
Lo primero es la prevención, lávale frecuentemente y con cuidado los oídos con un bastoncillo, poniendo atención en no sobrepasarte con la profundidad a la que introduces dicho utensilio.
Si ya tienen infección, aplícales aceite de árbol de té con un pequeño algodón, esto les aliviará los síntomas y ayudará a su recuperación.
|