Precauciones con tu perro ante el invierno.
La prevención y una equilibrada nutrición son las exigencias más importantes.
Con la llegada de la temporada de frío, es importante tener ciertas precauciones en el cuidado habitual de tu mascota.
Cómo regla básica, los veterinarios recomiendan la "prevención". Es necesario que se tomen las precauciones necesarias tanto con los animales que viven dentro como fuera del hogar, especialmente en cachorros y adultos. En los cachorros y perros viejos se observa una mayor sensibilidad a las bajas temperaturas debido a deficiencias en la regulación térmica.
Incluso, la exposición al frío por breves período también puede dañar al animal. Junto con ello, hay que controlar la vigencia de todas las vacunas anuales. Principalmente se recomienda que los perros estén con sus desparasitaciones y vacunas al día ya que “mantener un buen estado sanitario es fundamental para prevenir enfermedades durante la temporada invernal”.
Es muy importante mantener alta la inmunidad. Así como los seres humanos consumen vitaminas, especialmente C, los dueños de perros también pueden fortalecer la inmunidad de sus mascotas de manera que el invierno no las encuentre con un organismo deprimido que derive en enfermedades respiratorias como bronconeumonia, traqueo-bronquitis y algunas complicaciones que pueden afectar incluso el sistema nervioso.
Alimentación
En cuanto a la alimentación, varios médicos veterinarios consultados recomiendan aumentar la cantidad, no necesariamente cambiar por otra marca. Se trata de compensar el mayor gasto que tendrán que hacer para mantener el calor. Esto es muy importante, en especial con animales que habitan a la intemperie, ya que tienen un mayor consumo de energía en mantener una temperatura adecuada.
Estos profesionales veterinarios ponen especial acento en proporcionar a nuestro perro una dieta balanceada, para evitar los problemas de sobrepeso. Además de proporcionarle una dieta balanceada, es conveniente asegurarse que siempre tenga agua fresca para beber.
No hay motivo para cambiar los hábitos de nuestras mascotas en lo relacionado con el ejercicio físico. Pese al frío, hay que continuar con las rutinas de paseo para los perros. Los perros que viven en departamentos o casas deben ser paseados diariamente.
Pero en este caso, los veterinarios recomiendan que estos paseos sean controlados. Es decir, evitar que el perro salga solo a dar una vuelta, ya que la mayor parte de los contagios se provocan por el contacto con otros animales enfermos.
Una circunstancia a tener en cuenta es la raza del perro. Los canes de nariz pequeña, de pelaje escaso o corto, cachorros y seniles son los más expuestos a enfermedades de invierno. Las que viven dentro de la casa pueden experimentar caída del pelo y pueden tener su piel más seca, que aparece como caspa, durante el invierno. Esto puede ser resuelto cepillando a la mascota frecuentemente para remover el pelo, y renovar la piel, estimulando una mayor humectación de la piel.
Abrigo
Es habitual ver a perros con ropa, especialmente durante el invierno. Si bien los dueños lo hacen como una precaución para resguardarlos del frío, los expertos aseguran que esto no es necesario cuando el animal se encuentra dentro de la casa o en un lugar a una temperatura agradable. Esto se debe a que el pelaje de los animales es capaz de protección ante estos cambios de temperatura.
A pesar de que perros y gatos cuentan con la capacidad de regular el calor que necesitan, las razas de pelo corto, además de los cachorros y ancianos, son los que más sufren con los bruscos cambios de temperatura.
Sin embargo, hay excepciones y si se va a exponer al animal a un cambio brusco de temperatura, se recomienda que esto se haga de forma gradual.
|